-
La regulación de la inteligencia artificial en Europa
Miguel Ángel Presno Linera y Anne Meuwese Pocas semanas antes de finalizar la redacción de estas páginas se conocieron tanto el texto del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (la llamada Ley de Inteligencia Artificial) como el del Convenio Marco del Consejo…
-
Análisis del origen y desarrollo de la propuesta de “ley de inteligencia artificial” europea
Miguel Ángel Presno Linera Esta contribución analiza el origen y el desarrollo legislativo del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, perteneciendo al libro colectivo, coordinado por los Profesores F.Caamaño y D. Jove Villares sobre Tecnologías abusivas y Derecho, Tirant lo Blanch, 2024, pp. 83 y ss. https://editorial.tirant.com/es/ebook/tecnologias-abusivas-y-derecho-francisco-caamano-9788410569386
-
EL DERECHO A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Miguel Ángel Presno Linera El 22 de octubre tuve ocasión de participar en la Segunda Semana de la Inteligencia Artificial organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y lo hice compartiendo, con los profesores Stefano Pietropaoli y Roger Campione, la sesión que moderó el profesor David Sánchez Rubio sobre los retos…
-
Análisis sistemático de las regulaciones europeas de la IA
Miguel Presno y Anne Meuwese han participado en XIX Congreso IDP (Internet, Derecho y Política): Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial, celebrado en la Universitat Oberta de Catalunya, el día 17 de octubre de 2024, con una ponencia acerca del «Análisis sistemático de las regulaciones europeas de la IA». La intervención puede consultarse aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ebtIxCxP9oM
-
Vulnerabilidad digital y Constitución
Miguel Presno y Alba Soriano participaron en los Seminarios sobre el Estado Social Digital, organizados por la Universidad de Castilla-La Mancha, el 11 de octubre de 2024, el primero con una ponencia sobre «vulnerabilidad digital y Constitución» y la segunda sobre «empleo público y digitalización».
-
La prevención algorítmica de la violencia de género: el sistema VioGén
Miguel Ángel Presno Linera Los estudios empíricos han mostrado evidencias del elevado valor predictivo de sistemas como VioGén cuando diagnostican ausencia de riesgo de reiteración de la violencia de género y también su escaso valor cuando pronostican dicha reiteración. No obstante, como ya se ha advertido, es muy importante tener en cuenta que en este…