-
Rethinking language teaching in the age of AI
La Profa. González Rúa ha impartido, el 11 de abril de 2025, el seminario Rethinking language teaching in the age of AI, en el Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard (EE.UU) Puede accederse aquí a más información: https://rcc.harvard.edu/event/rethinking-language-teaching-age-ai
-
III Congreso Ingeniería y Filosofía (IF) – Mesa Redonda Justicia
El Prof. Miguel Presno intervino, el día 3 de abril de 2025, en la Mesa Redonda Justicia del III Congreso IFF, organizado por MediaLab y la Universidad de Oviedo Puede consultarse aquí su intervención: https://www.youtube.com/watch?v=iDLma3ksATs
-
El derecho a la identidad, pornografía e inteligencia artificial
El 28 de enero de 2025, el Profesor Daniel Jove Villares participó en el Seminario «Inteligencia Artificial, deep fakes y violencia de género», celebrado en el CEPC, con una intervención sobre El derecho a la identidad, pornografía e inteligencia artificial. Puede consultarse el programa, ver las imágenes y el vídeo de la jornada completa en:…
-
El reconocimiento facial basado en IA como herramienta para preservar la seguridad
La Profesora Josefa Ridaura participó, el 24 de enero de 2025, en el Seminario del Proyecto IUSGENESIS, de la Universidad de Málaga, con una intervención sobre El reconocimiento facial basado en IA como herramienta para preservar la seguridad
-
I Ciclo de diálogos jurídicos hispano-brasileños: debates actuales y nuevas tendencias
Este primer ciclo de diálogos jurídicos celebrados en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo los días 20 y 21 de enero de 2025 fueron organizados por ésta, la UNOESC, el CEISIA y la PUCRS, con el apoyo del proyecto Retina-der. En el evento han participado los Profesores Ingo Sarlet, Miguel Presno y…
-
Diálogos sobre el Reglamento Europeo de Datos Sanitarios
El 17 de enero de 2025, el Profesor Daniel Jove Villares junto con Guillermo Lazcoz impartieron un seminario sobre el nuevo Reglamento Europeo de Datos Sanitarios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo.
-
«Constitutional aspects of the regulation of AI»
La Profesora Anne Meuwese ha impartido la ponencia «Constitutional aspects of the regulation of AI» en la Constitutional Law Conference 2024 (Staatsrechtconferentie), celebrada en la Universidad de Leiden el 13 de diciembre de 2024.
-
Jornada sobre digitalización y vulnerabilidad
Organizadas por el Máster en Protección Jurídica de las Personas y Grupos Vulnerables de la Universidad de Oviedo. Intervienen (27 de noviembre de 2024): Intervienen: María Covadonga López Antolín, Jefa de Sección de Recursos y Programas para la Atención a Mayores. Los programas de mejora en la Comunicación y Tecnología en Centros de Atención personas…
-
II Foro de IA: impacto social y transformación empresarial
El martes 26 de noviembre de 2024 se celebró en la Facultad de Derecho el II Foro de IA: impacto social y transformación empresarial en el que intervino Miguel Presno Linera y donde actuó como moderadora Patricia García Majado.
-
Los sistemas de puntuación social en el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial
Patricia García Majado ha participado en el seminario Vigilancia biométrica masiva mediante IA: Corporeidad, Identidad y Derechos Fundamentales, celebrado en la Universidad del País Vasco los días 25 y 26 de noviembre de 2024, con una ponencia sobre los sistemas de puntuación social en el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial.
-
Naturaleza y regulación del derecho a la protección de datos. ¿Precursor de la regulación de la IA?
Seminario impartido por el Prof. Daniel Jove Villares, en la Universidad de Málaga, el viernes 22 de noviembre de 2024, en el marco del proyecto de investigación IUSGENESIS. El vídeo original puede consultarse en: https://www.youtube.com/watch?v=vtBY-5rpz2I&t=378s&ab_channel=Iusg%C3%A9nesis
-
II Jornada, Aragón: la autonomía en la era digital
Miguel Presno ha participado en la II Jornada, Aragón: la autonomía en la era digital, celebrada en la sede del Gobierno de Aragón los días 13 y 14 de noviembre de 2024. Esta jornada fue organizada por el Gobierno de Aragón en colaboración con la Fundación Manuel Giménez Abad. Canal original de la jornada: https://www.youtube.com/live/xNfcFawgmEw
-
Conversatorio “La aplicación de la IA en la administración de justicia»
Miguel Presno ha participado en el conversatorio sobre “La aplicación de la IA en la administración de justicia»
-
Oportunidades y desafíos ético-jurídicos de la IA
Miguel Presno participó en una Mesa sobre las oportunidades y desafíos ético-jurídicos de la IA en la II Semana de la Inteligencia Artificial de la Universidad de Sevilla, el 22 de octubre de 2024.
-
Oportunidades y desafíos ético-jurídicos de la IA (II Semana de la Inteligencia Artificial de la US)
Miguel Presno intervino, el día 22 de octubre de 2024, en II Semana de la Inteligencia Artificial de la Universidad de Sevilla, en la Segunda Mesa, titulada «Oportunidades y desafíos ético-jurídicos de la IA», junto con los Profs. Roger Campione y Stefano Pietropaoli
-
El reconocimiento facial para preservar la seguridad: el nuevo marco del Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea
Josefa Ridaura Martínez participó, el día 21 de octubre de 2024, como ponente en la Mesa 6. Democracia Digital del XVI Congreso Iberoamericano de Derecho constitucional celebrado en México. En ella pronunció la conferencia El reconocimiento facial para preservar la seguridad: el nuevo marco del Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea https://xvicongresoiidc.juridicas.unam.mx/programa
-
Análisis sistemático de las regulaciones europeas de la IA
Miguel Presno y Anne Meuwese han participado en XIX Congreso IDP (Internet, Derecho y Política): Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial, celebrado en la Universitat Oberta de Catalunya, el día 17 de octubre de 2024, con una ponencia acerca del «Análisis sistemático de las regulaciones europeas de la IA». La intervención puede consultarse aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ebtIxCxP9oM
-
Vulnerabilidad digital y Constitución
Miguel Presno y Alba Soriano participaron en los Seminarios sobre el Estado Social Digital, organizados por la Universidad de Castilla-La Mancha, el 11 de octubre de 2024, el primero con una ponencia sobre «vulnerabilidad digital y Constitución» y la segunda sobre «empleo público y digitalización».
-
La gestión algorítmica de las fronteras europeas: el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Sistema ETIAS)
David San Martín ha participado en la Jornada: «Aplicación práctica de algoritmos e inteligencia artificial en el sistema de justicia: análisis y propuestas de mejora», con la ponencia: “La gestión algorítmica de las fronteras europeas: el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Sistema ETIAS)”
-
Prohibited AI Practices
Patricia García ha participado en la International Conference on Artificial Intelligence and Fundamental Rights, Impact of the new European Union’s AI Act, celebrada el 26 y 27 de septiembre de 2024 en el Institute for Digital Law de la Universidad de Trier (Alemania), con una ponencia sobre las prácticas prohibidas de inteligencia artificial recogidas en el art.5…
-
El impacto de la inteligencia artificial en el sistema democrático
Miguel Presno y Patricia García han participado en el VI Seminário Internacional Sobre Desenvolvimento Sustentável e Direitos Fundamentais: Diálogos Hispano-Brasileiros, celebrado en la Universidade do Oeste de Santa Catarina (UNOESC) en Chapecó (Brasil), los días 12 y 13 de septiembre de 2024, el primero con una ponencia sobre «Inteligencia artificial y derechos fundamentales» y la…
-
Inteligencia artificial y vulnerabilidad administrativa: el uso de algoritmos por la Administración Pública y los servicios sociales.
María Valvidares participó en el Workshop sobre la La Ley 15/2022 integral de igualdad de trato y no discriminación: novedades, aspectos comparativos y valoración, celebrado en el Instituto de Sociología Jurídica de Oñati, los días 6 y 7 de junio de 2024, con una ponencia sobre «Inteligencia artificial y vulnerabilidad administrativa: eluso de algoritmos por…
-
Sistema democrático e inteligencia artificial
Patricia García participó en el Seminario sobre derechos fundamentales e inteligencia artificial organizado por la Facultad de Derecho de la UNED, el 17 de mayo de 2024 con una ponencia sobre «Sistema democrático e inteligencia artificial».
-
Platform liability: a law & economics approach
Ignacio Fernández Chacón ha participado en el seminario online Platform liability: a law&economics approach junto con los Profesores Ester Manna, Kathryn E. Spier y Alessandro De Chiara, organizado por la Universidad de Oviedo, la Cátedra de Distribución Comercial de la Universidad de Oviedo, la Universitat de Barcelona y la Universitat Pompeu Fabra, el 22 de…