-
La prohibición de sistemas de inteligencia artificial que evalúan y clasifican a las personas a partir de datos que no guardan relación con el contexto donde se generaron y que provocan discriminaciones
El Prof. Presno Linera ha publicado el capítulo de libro «La prohibición de sistemas de inteligencia artificial que evalúan y clasifican a las personas a partir de datos que no guardan relación con el contexto donde se generaron y que provocan discriminaciones», en la obra colectiva: Tratado sobre el reglamento de inteligencia artificial de la…
-
La protección jurídica de los datos cerebrales o «neurodatos» en la Unión Europea y en España
Jesús Tahiri Moreno ha publicado el trabajo «La protección jurídica de los datos cerebrales o neurodatos en la Unión Europea y en Espantable», en Boldova Pasamar, M.A., Fuertes Iglesias, C. (Coords.), Nuevos retos del Derecho ante la protección y promoción de la salud. Investigaciones de la Cátedra J&J Derecho y Salud – Universidad de Zaragoza…
-
La regulación de la inteligencia artificial en Europa
Miguel Presno Linera y Anne Maewese han publicado el trabajo «La regulación de la inteligencia artificial en Europa» en Cardona Vallés et. al., Los desafíos de la inteligencia artificial en Europa. Actas del XIX Congreso IDP 2024, UOC, 2024, pp.131 y ss. La obra colectiva puede consultarse íntegramente aquí: https://editorialmic.com/uoc/desafios-actuales-de-la-inteligencia-artificial/index.html
-
El algoritmo, entre disposición y norma. La calificación de la IA de decisión jurídica.
David San Martín Segura ha publicado el trabajo «El algoritmo, entre disposición y norma. La calificación de la IA de decisión jurídica», en Valcárcel Fernández, P., Hernández González, F. (Coords.), El Derecho administrativo en la era de la inteligencia artificial, INAP, Madrid, 2024, pp. 199 y ss.
-
El reconocimiento facial como herramienta para garantizar la seguridad: de la incertidumbre ¿a un escenario de certeza?
Mª Josefa Ridaura Esta contribución sobre el reconocimiento facial forma parte de la obra colectiva dirigida por los Profesores F.Caamaño y D.Jove sobre Tecnologías abusivas y Derecho, Tirant lo Blanch, 2024, pp. 139 y ss. https://editorial.tirant.com/es/ebook/tecnologias-abusivas-y-derecho-francisco-caamano-9788410569386
-
Análisis del origen y desarrollo de la propuesta de “ley de inteligencia artificial” europea
Miguel Ángel Presno Linera Esta contribución analiza el origen y el desarrollo legislativo del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, perteneciendo al libro colectivo, coordinado por los Profesores F.Caamaño y D. Jove Villares sobre Tecnologías abusivas y Derecho, Tirant lo Blanch, 2024, pp. 83 y ss. https://editorial.tirant.com/es/ebook/tecnologias-abusivas-y-derecho-francisco-caamano-9788410569386
-
La prohibición de la discriminación de las personas mayores en el ámbito de la salud, con especial atención a los riesgos derivados del uso de sistemas de inteligencia artificial
Miguel Ángel Presno Linera Este capítulo versa, en primer lugar, sobre la prohibición radical, en el plano constitucional, internacional y legal, de la discriminación de las personas mayores en el ámbito de la salud. En segundo lugar, se recuerda que esa prohibición no desaparece en tiempos de pandemia, donde, precisamente, la atención sanitaria a las…