-
Digitalización y normas de competencia territorial en el proceso civil: el fin de una era
Núria Borràs Andrés Las normas de competencia territorial en el ordenamiento procesal civil español constituyen un sistema disperso y fragmentado, deudor de una época pasada en que la cercanía territorial de los órganos jurisdiccionales era el único modo de garantizar a los ciudadanos un mínimo acceso a la tutela judicial. El sistema actual de distribución…
-
La propuesta de «Ley de Inteligencia Artificial» europea
Miguel Ángel Presno Linera En este trabajo se analiza el origen y el desarrollo de la propuesta de «Ley de inteligencia artificial» europea, es decir, del proyecto de la Unión Europea de aprobar un conjunto de normas armonizadas para el desarrollo, la introducción en el mercado y la utilización de sistemas de IA de manera…
-
Prevención algorítmica de la violencia de género. La discrecionalidad policial como decisión tecnológica en el contexto de VIOGÉN
David San Martín Segura La prevención de la violencia contra las mujeres ha sido un espacio relevante de irrupción de técnicas actuariales para la gestión de los riesgos de agresión, sobre todo en el contexto anglosajón. Muchas de esas aplicaciones son de uso policial, buscando una optimización de los recursos disponibles bajo un imperativo gerencial…
-
Policía predictiva y prevención de la violencia de género: el sistema VioGén
Miguel Ángel Presno Linera La violencia contra las mujeres es un fenómeno cada vez más frecuente en todo el mundo y tiene un enorme impacto en la vida de las víctimas, sus familias y la sociedad. En este breve texto estudiaremos el uso de los algoritmos predictivos para prevenir la reiteración de esa violencia y…