-
¿Hacia dónde van las constituciones en el tiempo de las transiciones?
El Prof. Presno Linera ha publicado el artículo «¿Hacia dónde van las constituciones en el tiempo de las transiciones?«, en passaggi costituzionali, Copertina n. 8 (2/2024), págs. 93-99. Disponible aquí: https://passaggicostituzionali.blogspot.com/2025/03/m-presno-linera-hacia-donde-van-las.html
-
Immersive environment and neurogaming: a look at the impacts on humans and fundamental rights in the new frontiers arising from technology
La Prof. Gabrielle Bezerra Sales Sarlet ha publicado, junto con Viviane Ceolin Dallasta Del Grossi, el artículo «Immersive environment and neurogaming: a look at the impacts on humans and fundamental rights in the new frontiers arising from technology» en AI Ethics (2025). Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s43681-025-00669-w
-
The quantification of behavioural forecast in administrative legal practice: the algorithmic risk assessment of the ETIAS
El Prof. San Martín Segura ha publicado el trabajo «The quantification of behavioural forecast in administrative legal practice: the algorithmic risk assessment of the ETIAS», Federalismi.it , núm.3, 2025, pp. 564 y ss. Disponible aquí: https://www.federalismi.it/nv14/articolo-documento.cfm?Artid=51754
-
El marco regulatorio de las neurotecnologías innovadoras en el mercado único europeo y su impacto en la protección de la salud: ¿Hacia la articulación de una legislación armonizada que regule las neurotecnologías de forma integral?
El investigador Jesús A. Tahirí Moreno ha publicado el artículo «El marco regulatorio de las neurotecnologías innovadoras en el mercado único europeo y su impacto en la protección de la salud: ¿Hacia la articulación de una legislación armonizada que regule las neurotecnologías de forma integral?», en Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, XXV.…
-
De Europese AI-verordening: complexer daneen piramide
La Prof. Anne Meusewe ha publicado junto con C.J. Wolswinkel el trabajo en holandés «De Europese AI-verordening: complexer dan een piramide» en Nederlands tijdschrift voor Europees recht, nr. 5/6, 2024. https://www.bjutijdschriften.nl/tijdschrift/tijdschrifteuropeesrecht/2024/5-6/NtER_1382-4120_2024_030_005_004.pdf
-
La regulación de la inteligencia artificial en Europa
Miguel Ángel Presno Linera y Anne Meuwese Pocas semanas antes de finalizar la redacción de estas páginas se conocieron tanto el texto del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (la llamada Ley de Inteligencia Artificial) como el del Convenio Marco del Consejo…
-
Inteligencia artificial, predicciones y funciones normativas
Patricia García Majado El núcleo gordiano de los sistemas de inteligencia artificial, al menos desde el punto de vista jurídico, es que, en base a la cantidad de datos que manejan son capaces de ofrecer inferencias sobre lo que es más plausible que suceda en el futuro, es decir, arrojar predicciones. Este trabajo trata, precisamente,…
-
La prevención algorítmica de la violencia de género: el sistema VioGén
Miguel Ángel Presno Linera Los estudios empíricos han mostrado evidencias del elevado valor predictivo de sistemas como VioGén cuando diagnostican ausencia de riesgo de reiteración de la violencia de género y también su escaso valor cuando pronostican dicha reiteración. No obstante, como ya se ha advertido, es muy importante tener en cuenta que en este…
-
Una panorámica de los sistemas de inteligencia artificial desde la perspectiva del derecho administrativo
Jesús A. Tahirí Moreno Este trabajo nace con la vocación de facilitar la comprensión de los conceptos fundamentales sobre la regulación de la inteligencia artificial a quienes se aproximan por primera vez a la materia. A pesar de que las publicaciones sobre inteligencia artificial en la esfera del derecho son numerosas, la mayoría, o bien…