-
La prohibición de sistemas de inteligencia artificial que evalúan y clasifican a las personas a partir de datos que no guardan relación con el contexto donde se generaron y que provocan discriminaciones
El Prof. Presno Linera ha publicado el capítulo de libro «La prohibición de sistemas de inteligencia artificial que evalúan y clasifican a las personas a partir de datos que no guardan relación con el contexto donde se generaron y que provocan discriminaciones», en la obra colectiva: Tratado sobre el reglamento de inteligencia artificial de la…
-
¿Hacia dónde van las constituciones en el tiempo de las transiciones?
El Prof. Presno Linera ha publicado el artículo «¿Hacia dónde van las constituciones en el tiempo de las transiciones?«, en passaggi costituzionali, Copertina n. 8 (2/2024), págs. 93-99. Disponible aquí: https://passaggicostituzionali.blogspot.com/2025/03/m-presno-linera-hacia-donde-van-las.html
-
La protección jurídica de los datos cerebrales o «neurodatos» en la Unión Europea y en España
Jesús Tahiri Moreno ha publicado el trabajo «La protección jurídica de los datos cerebrales o neurodatos en la Unión Europea y en Espantable», en Boldova Pasamar, M.A., Fuertes Iglesias, C. (Coords.), Nuevos retos del Derecho ante la protección y promoción de la salud. Investigaciones de la Cátedra J&J Derecho y Salud – Universidad de Zaragoza…
-
La regulación de la inteligencia artificial en Europa
Miguel Presno Linera y Anne Maewese han publicado el trabajo «La regulación de la inteligencia artificial en Europa» en Cardona Vallés et. al., Los desafíos de la inteligencia artificial en Europa. Actas del XIX Congreso IDP 2024, UOC, 2024, pp.131 y ss. La obra colectiva puede consultarse íntegramente aquí: https://editorialmic.com/uoc/desafios-actuales-de-la-inteligencia-artificial/index.html
-
Immersive environment and neurogaming: a look at the impacts on humans and fundamental rights in the new frontiers arising from technology
La Prof. Gabrielle Bezerra Sales Sarlet ha publicado, junto con Viviane Ceolin Dallasta Del Grossi, el artículo «Immersive environment and neurogaming: a look at the impacts on humans and fundamental rights in the new frontiers arising from technology» en AI Ethics (2025). Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s43681-025-00669-w
-
The quantification of behavioural forecast in administrative legal practice: the algorithmic risk assessment of the ETIAS
El Prof. San Martín Segura ha publicado el trabajo «The quantification of behavioural forecast in administrative legal practice: the algorithmic risk assessment of the ETIAS», Federalismi.it , núm.3, 2025, pp. 564 y ss. Disponible aquí: https://www.federalismi.it/nv14/articolo-documento.cfm?Artid=51754
-
El algoritmo, entre disposición y norma. La calificación de la IA de decisión jurídica.
David San Martín Segura ha publicado el trabajo «El algoritmo, entre disposición y norma. La calificación de la IA de decisión jurídica», en Valcárcel Fernández, P., Hernández González, F. (Coords.), El Derecho administrativo en la era de la inteligencia artificial, INAP, Madrid, 2024, pp. 199 y ss.
-
Normativa europea de inteligencia artificial: Reglamento de la Unión Europea y Convenio Marco del Consejo de Europa.
El Centro de Estudios sobre el Impacto Social de la IA, de la Universidad de Oviedo, en colaboración con nuestro proyecto RETINA-DER así como con el proyecto Proyecto PID2023-146621OB-C21 «Desafíos teóricos, éticos y normativos de la inteligencia artificial. Oportunidades y límites de su regulación» han publicado la presente obra que incluye una presentación del Prof.…