-
El reconocimiento facial para preservar la seguridad: el nuevo marco del Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea
Josefa Ridaura Martínez participó, el día 21 de octubre de 2024, como ponente en la Mesa 6. Democracia Digital del XVI Congreso Iberoamericano de Derecho constitucional celebrado en México. En ella pronunció la conferencia El reconocimiento facial para preservar la seguridad: el nuevo marco del Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea https://xvicongresoiidc.juridicas.unam.mx/programa
-
Análisis sistemático de las regulaciones europeas de la IA
Miguel Presno y Anne Meuwese han participado en XIX Congreso IDP (Internet, Derecho y Política): Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial, celebrado en la Universitat Oberta de Catalunya, el día 17 de octubre de 2024, con una ponencia acerca del «Análisis sistemático de las regulaciones europeas de la IA». La intervención puede consultarse aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ebtIxCxP9oM
-
Vulnerabilidad digital y Constitución
Miguel Presno y Alba Soriano participaron en los Seminarios sobre el Estado Social Digital, organizados por la Universidad de Castilla-La Mancha, el 11 de octubre de 2024, el primero con una ponencia sobre «vulnerabilidad digital y Constitución» y la segunda sobre «empleo público y digitalización».
-
La gestión algorítmica de las fronteras europeas: el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Sistema ETIAS)
David San Martín ha participado en la Jornada: «Aplicación práctica de algoritmos e inteligencia artificial en el sistema de justicia: análisis y propuestas de mejora», con la ponencia: “La gestión algorítmica de las fronteras europeas: el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Sistema ETIAS)”
-
Prohibited AI Practices
Patricia García ha participado en la International Conference on Artificial Intelligence and Fundamental Rights, Impact of the new European Union’s AI Act, celebrada el 26 y 27 de septiembre de 2024 en el Institute for Digital Law de la Universidad de Trier (Alemania), con una ponencia sobre las prácticas prohibidas de inteligencia artificial recogidas en el art.5…
-
El impacto de la inteligencia artificial en el sistema democrático
Miguel Presno y Patricia García han participado en el VI Seminário Internacional Sobre Desenvolvimento Sustentável e Direitos Fundamentais: Diálogos Hispano-Brasileiros, celebrado en la Universidade do Oeste de Santa Catarina (UNOESC) en Chapecó (Brasil), los días 12 y 13 de septiembre de 2024, el primero con una ponencia sobre «Inteligencia artificial y derechos fundamentales» y la…