-
Naturaleza y regulación del derecho a la protección de datos. ¿Precursor de la regulación de la IA?
Seminario impartido por el Prof. Daniel Jove Villares, en la Universidad de Málaga, el viernes 22 de noviembre de 2024, en el marco del proyecto de investigación IUSGENESIS. El vídeo original puede consultarse en: https://www.youtube.com/watch?v=vtBY-5rpz2I&t=378s&ab_channel=Iusg%C3%A9nesis
-
II Jornada, Aragón: la autonomía en la era digital
Miguel Presno ha participado en la II Jornada, Aragón: la autonomía en la era digital, celebrada en la sede del Gobierno de Aragón los días 13 y 14 de noviembre de 2024. Esta jornada fue organizada por el Gobierno de Aragón en colaboración con la Fundación Manuel Giménez Abad. Canal original de la jornada: https://www.youtube.com/live/xNfcFawgmEw
-
El reconocimiento facial para preservar la seguridad: el nuevo marco del Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea
Josefa Ridaura Martínez participó, el día 21 de octubre de 2024, como ponente en la Mesa 6. Democracia Digital del XVI Congreso Iberoamericano de Derecho constitucional celebrado en México. En ella pronunció la conferencia El reconocimiento facial para preservar la seguridad: el nuevo marco del Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea https://xvicongresoiidc.juridicas.unam.mx/programa
-
Análisis sistemático de las regulaciones europeas de la IA
Miguel Presno y Anne Meuwese han participado en XIX Congreso IDP (Internet, Derecho y Política): Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial, celebrado en la Universitat Oberta de Catalunya, el día 17 de octubre de 2024, con una ponencia acerca del «Análisis sistemático de las regulaciones europeas de la IA». La intervención puede consultarse aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ebtIxCxP9oM
-
Vulnerabilidad digital y Constitución
Miguel Presno y Alba Soriano participaron en los Seminarios sobre el Estado Social Digital, organizados por la Universidad de Castilla-La Mancha, el 11 de octubre de 2024, el primero con una ponencia sobre «vulnerabilidad digital y Constitución» y la segunda sobre «empleo público y digitalización».
-
La gestión algorítmica de las fronteras europeas: el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Sistema ETIAS)
David San Martín ha participado en la Jornada: «Aplicación práctica de algoritmos e inteligencia artificial en el sistema de justicia: análisis y propuestas de mejora», con la ponencia: “La gestión algorítmica de las fronteras europeas: el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Sistema ETIAS)”