-
Technology-Enhanced English Language Teaching: Innovative Perspectives in the Age of Artificial Intelligence
María Amparo González Within the framework of ongoing technological advancements and their integration into education, the conference ‘Technology-Enhanced English Language Teaching’, held as part of the 3rd International Congress Transits: Identities and Cultures in Motion —Humanities and Progress from the Analog to the Digital Era— offered a detailed analysis of how Generative Artificial Intelligence is…
-
Lessons from the past: From the right to data protection to a right to artificial intelligence?*
Daniel Jove Villares The General Data Protection Regulation (GDPR), in addition to being the cornerstone of the set of regulations that shape the European data ecosystem, is in a way a beta version of the regulatory model with which the European Union intends to define the digital space. Therefore, understanding the rationale underlying the regulation…
-
Social Scoring Systems in the European Artificial Intelligence Regulation*
Patricia García Majado Scoring itself is by no means an unfamiliar tool for law or society; rather, it has been widely used for many years in both the public and private sectors. Consider, for example, that public examinations and competitive selection processes function as scoring systems, as do the competitive procedures for awarding public grants…
-
Algunos apuntes sobre el Anteproyecto de Ley de Inteligencia Artificial
En el Consejo de Ministros del día 11 de marzo de 2025 el Gobierno dio “luz verde al anteproyecto de ley para un uso ético, inclusivo y beneficioso de la Inteligencia Artificial” e informó que, cuando se convierta en ley, adaptará la legislación española al reglamento europeo de IA, ya en vigor, combinará un enfoque regulador con…
-
The Right to Artificial Intelligence*
Miguel Ángel Presno Linera On October 22, I had the opportunity to participate in the Second Artificial Intelligence Week organized by the Faculty of Law at the University of Seville. I shared a session with Professors Stefano Pietropaoli and Roger Campione, moderated by Professor David Sánchez Rubio, where we discussed the ethical-legal challenges as well…
-
Las Directrices de la Comisión Europea sobre la definición de los sistemas de inteligencia artificial
Miguel Ángel Presno Linera El pasado 6 de febrero, la Comisión Europea publicó las Directrices sobre la definición de sistemas de inteligencia artificial para facilitar la aplicación de las normas del Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia…
-
Algunas notas sobre la Directiva de Plataformas: ámbito de aplicación y nuevas garantías
Daniel Jove Villares La Directiva (UE) 2024 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, relativa a la mejora de las condiciones laborales en el trabajo en plataformas (Directiva de Plataformas) es un ejemplo de la intensa (y para algunos molesta) actividad legislativa que la UE está desplegando en la racionalización…
-
Discriminazioni algoritmiche e tutela dei consumatori vulnerabili nell’accesso al credito
di Giulia Curcuruto e Paolo Inturri 1. Con l’espressione credit scoring ci si riferisce all’impiego di metodi statistici per l’elaborazione dei dati rilevanti in output numerici che indicano il profilo di rischio, affidabilità e puntualità nei pagamenti di ciascun potenziale cliente. Tipicamente, maggiore è il punteggio ottenuto, minore è il rischio di inadempimento. In Italia…
-
El reconocimiento facial como herramienta securitaria
Mª Josefa Ridaura Martínez I. De los distintos ámbitos en los que se utiliza —o se puede utilizar— el reconocimiento facial basado en inteligencia artificial, estas breves líneas se centraran en determinar su potencialidad como herramienta securitaria; destacando sus virtualidades, pero también las importantes aristas vidriosas que plantea, por su incidencia sobre derechos fundamentales que…
-
La Enseñanza del Inglés Mediada por Tecnología: Perspectivas Innovadoras en la Era de la Inteligencia Artificial
María Amparo González En el marco de los continuos avances tecnológicos y su integración en la educación, la conferencia «La Enseñanza del Inglés Mediada por Tecnología» en el contexto del III Congreso Internacional Tránsitos: identidades y culturas en movimiento «Humanidades y progreso desde la era analógica a la digital», presentó un análisis detallado sobre cómo…
-
Lecciones del pasado, del derecho a la protección de datos ¿al derecho a la inteligencia artificial?
Daniel Jove Villares El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), además de ser el buque insignia del conjunto de normativas que dan forma al ecosistema europeo del dato, es, en cierto modo, una versión beta del modelo regulatorio con el que la Unión Europea pretende dar forma al espacio digital. Por ello, comprender la…
-
Los sistemas de puntuación social en el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial
Patricia García Majado La puntuación en sí misma es una herramienta nada desconocida para el Derecho, ni para la sociedad, sino ampliamente utilizada desde hace muchísimos años, tanto en el ámbito público como privado: piénsese en que las oposiciones y concursos son un sistema de puntuación, como también lo son los procesos competitivos por los…
-
EL DERECHO A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Miguel Ángel Presno Linera El 22 de octubre tuve ocasión de participar en la Segunda Semana de la Inteligencia Artificial organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y lo hice compartiendo, con los profesores Stefano Pietropaoli y Roger Campione, la sesión que moderó el profesor David Sánchez Rubio sobre los retos…