PROYECTO RETINA-DER

RETOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO

Objetivo

RETINA-DER

El grupo de investigación RETINA-DER está integrado por 23 personas vinculadas a Universidades de España (Oviedo, Valencia, Barcelona, Cantabria, La Rioja, Miguel Hernández y Zaragoza), Brasil (PUCPRS de Porto Alegre, UNOESC de Chapecó), Italia (Verona) y Países Bajos (Leiden). También cuenta con un miembro de la Junta General del Principado. En él están representadas diferentes áreas de conocimiento (Derecho, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, Medicina, Enfermería, Filología y Sociología). Nuestro objetivo es el estudio jurídico, con el auxilio de las otras áreas citadas, de los grandes retos que el diseño, desarrollo y creciente aplicación de los sistemas de inteligencia artificial supone para los Estados sociales y democráticos de Derecho.

Conoce nuestra investigación

Explora nuestros avances en la intersección del derecho y la inteligencia artificial

Publicaciones

Saber más →

Intervenciones en congresos y seminarios

Saber más →

Canal de YouTube

Divulgamos conocimiento sobre los retos legales y éticos de la inteligencia artificial de manera accesible y global

Universidades que colaboran en este proyecto

Últimas noticias

Consulta las últimas actividades

Mantente al día con nuestras últimas actividades, eventos y publicaciones. Descubre cómo estamos abordando los temas más actuales en la intersección de la inteligencia artificial y el derecho desde diversas perspectivas y enfoques innovadores

  • Reconocimiento facial: equilibrio entre la eficiencia tecnológica y la tutela de derechos

    La prof.ª Ridaura Martínez ha publicado el artículo «Reconocimiento facial: equilibrio entre la eficiencia tecnológica y la tutela de derechos», en la Revista General de Derecho Constitucional, nº 43, octubre, 2025. Resumen: Este trabajo aborda un estudio integral del reconocimiento facial y sus diferentes ámbitos de aplicación, tanto en el sector público como en el…

    Read more →

  • Panel 23: Los retos de la inteligencia artificial en el Estado Social y democrático de Derecho

    El jueves 23 de octubre de 2025 el prof. Presno Linera y las profesoras Rodríguez Álvarez y Valvidares Suárez coordinaron el 23: Los retos de la inteligencia artificial en el Estado Social y democrático de Derecho, presentado en el X Congreso de la Red Española de Política Social. En él participaron varios miembros del proyecto:…

    Read more →

  • La prohibición de los sistemas que evalúan y clasifican a las personas con efectos discriminatorios en el reglamento europeo de inteligencia artificial

    El prof. Presno Linera ha publicado el capítulo de libro «La prohibición de los sistemas que evalúan y clasifican a las personas con efectos discriminatorios en el reglamento europeo de inteligencia artificial», en la obra colectiva La prohibición de los sistemas que evalúan y clasifican a las personas con efectos discriminatorios en el reglamento europeo…

    Read more →

Estamos en X, en Linkedin y en Bluesky

Equipo Investigador

¿Quiénes somos?

Nuestro grupo de investigación reúne a profesionales de diversas disciplinas y universidades de distintos países, comprometidos con el estudio del impacto de la inteligencia artificial en el ámbito legal y regulatorio

Miguel Ángel Presno Linera

Derecho constitucional

Patricia García Majado

Derecho constitucional

Daniel Jove Villares

Derecho constitucional

Noelia Rico Pachón

Ciencia de la computación e IA